
Formación
Estas son las principales formaciones que ofrece Witryh:
- Instructor de Yoga *
- Profesor de Yoga *
- Máster de Yoga *
- Formación para Jubilados en la Senda del Yoga *
- Reiki
- El Arte de Aprender a Morir
[*] Avaladas por la Federación Española de Yoga Satsanga.
Pídenos los programas en [email protected] o en el teléfono de contacto +34 630 553 770.

Por qué apuntarse a nuestras formaciones
Una formación es como una fiesta del conocimiento espiritual donde aprendes, te diviertes, meditas, te expresas, te vacías, te llenas a través del juego, conoces gentes que quieren ascender a la misma «cumbre», cantas, danzas, estudias, te investigas, silencias tu mente, relajas, desconectas del mundo, conectas con la «Fuente», te ríes de los problemas, lloras de alegría, haces amigos del alma, estilizas tu cuerpo, revitalizas tu mente, te vuelves como un niño, comprendes como un anciano, reflexionas como los sabios, escuchas melodías estelares, sueñas con los ángeles, vibras con una disciplina, te entusiasmas porque sí, descubres lo que es el «don de sí», aprendes a ser más que a tener y a abrazar más que a criticar, ejercitas poderosamente tu cuerpo, cultivas tu espíritu y descubres cómo hacer brillar el alma.
Formarse como un «Yogui», aprender a ser «Yogui», no sólo es necesario; es contribuir a que en la Tierra haya más paz, más consciencia, más sensibilidad, más alegría y sobre todo, es hacer posible que tus ojos brillen más…

Instructor de Yoga
Aprendizaje de los principios y prácticas esenciales del Yoga.
Programa adaptado a los contenidos de Real Decreto 1076/2012 que estipula la Certificación de Instructor de Yoga.
Duración: 450 horas repartidas en 2 ciclos anuales (Magenta y Naranja), 25 días de curso cada año.
Puedes elegir entre estas dos modalidades:
– Presencial, 8 fines de semana en curso escolar y un intensivo de 9 días en verano. En 9 provincias españolas.
– Semi-intensiva, 8 días presenciales durante el curso escolar + 17 días en verano en la sede de la Escuela Witryh en Undués, Zaragoza.
A su finalización, la Escuela Witryh aporta el título de Instructor de Yoga, reconocido por la Federación Española de Yoga Satsanga.
Requisitos para la formación de Instructor: Una gran aspiración.

Profesor de Yoga
En esta fase posterior, se trabajan materias más específicas de la escuela y del Yoga Esenio, como el Vichara Yoga, Kundalini Yoga, series terapéuticas, biorrespiración, los pranayamas avanzados, los masajes terapéuticos de los chakras, la pedagogía avanzada, etc.
Duración: 540 horas repartidas en 2 ciclos anuales (Amarillo y Verde), 28 días de curso cada año.
Modalidad intensiva en verano en inglés y en español.
A su finalización, la Escuela Witryh aporta el título de Profesor de Yoga, reconocido por la Federación Española de Yoga Satsanga (FEYS).
Requisitos para la formación de Profesor: Dos años de instructor en la Escuela Witryh o en otra escuela reconocida por la FEYS
Calendario y lugares: consultar la página de ACTIVIDADES.

Máster: Formador de Yoga
Culminación de la formación y transformación del aspirante. Se trabajan técnicas y métodos más avanzados; entre otros, el Nidra Yoga, el Tantra Yoga, el Kriya Yoga y la Medicina Tradicional China.
Es la tercera fase de la formación, y está abierta también a profesores que hayan realizado programas de formación en otras escuelas.
Duración: 750 horas repartidas en tres ciclos anuales (Rosa, Azul y Violeta), 28 días cada año.
A su finalización, la Escuela Witryh aporta el título de Formador de Profesores de Yoga, reconocido por la FEYS.
Requisitos para la formación de Máster: Cuatro años de formación en la Escuela de Witryh o en otra escuela reconocida por la FEYS, con un mínimo de 990 horas.
Calendario y lugares: consultar la página de ACTIVIDADES.

Formación para Jubilados
Formación para Jubilados en la Senda del Yoga
Nunca es tarde si el propósito lo merece. Y adquirir el estado de Yoga es lo más bello que el ser humano puede experimentar en esta vida.
Nunca es tarde para despertar el alma.
Nunca es tarde para cumplir con tu misión.
Nunca es tarde para aprender a amar.
Nunca es tarde para ayudar a otros a entrar en el estado de Yoga.
Nunca es tarde para que tu alma brille en este mundo.
Nunca es tarde para aprender a morir con sabiduría.
Nunca es tarde para aprender a vivir desprendido de miedos y apegos.
Nunca es tarde para hacer aquello que siempre anhelaste, pero siempre ponías excusas.
Nunca es tarde para ser lo que siempre has querido ser, tú mismo.
Nunca se termina de aprender y mucho más en el mundo del espíritu.
Nunca es tarde para compartir con seres que poseen las mismas o parecidas aspiraciones.
De jóvenes poseemos vitalidad.
De adultos indagamos en el amor.
De ancianos despertamos sabiduría.
¿Qué aporta más felicidad: la energía, el amor o la sabiduría?
Por supuesto, responderás que las tres juntas. Pero si te dieran a elegir vivir con alguna de ellas, ¿qué preferirías?
Vivir con una persona con mucha vitalidad.
Vivir con una persona muy amorosa.
Vivir con una persona muy sabia.
Pues conviértete en aquello que deseas ver en los que te acompañan en la vida.
No perdamos el poco tiempo de que disponemos y aprovechémoslo, porque el tránsito puede estar más cerca de lo que crees y es mejor “ir de viaje” con los deberes hechos y sin tareas pendientes.
Y si puede ser con el título invisible de Yogui “bajo el brazo”, mejor todavía.
Enseñanza en dos años (340 horas). Cada curso anual consta de 21 días: 1 sesión semanal de 4 horas de noviembre a mayo (7 meses) y un intensivo de 7 días en junio.
Cursos de formación presencial en las siguientes provincias: Ashram Witryh (Navarra-Zaragoza) · Barcelona · Málaga · Sevilla · Cantabria · Álava · Madrid

Reiki
Reiki es la Energía del Amor Universal, que ha sido utilizada en este planeta desde que el avatar comenzó a bajar a la Tierra, hace muchos miles de años.
El Reiki es un método sencillo, eficaz y muy poderoso. No precisa entrenamientos sofisticados ni preparaciones previas extensivas. Eso sí, se necesita integrar mínimamente los dos primeros brillos del alma: la bondad y la pureza.
Es un sendero para conectar con la vibración del amor, que es la esencia de la que estamos fabricados. Al incorporar y transmitir esta energía que llamamos Reiki, contribuimos a que la Humanidad descubra la paz, la armonía y el amor Universales.

Es una ancestral técnica de sanación, recuperada desde hace relativamente poco, para uso de toda la Humanidad en estos momentos de cambio de consciencia.
El Reiki puede utilizarse de dos formas: terapéutica o como camino personal de crecimiento, aunque la experiencia nos enseña que no van separadas la una de la otra.
Reiki es energía universal canalizada y transformada en energía vital, ki ,disponible para el ser humano. Cuando te inicias en Reiki, te conviertes en un canal de esa energía, disponiendo de ella para ti mismo o para transmitirla a los demás.
Esta técnica sagrada de sanación, es necesario que salga a la luz, que alcance la universalidad y que deje de ser secreta, para que la Humanidad, como colectivo, vaya despertando la autosanación.

En Witryh trabajamos 4 niveles de iniciación en Reiki:
- El primer nivel se enfoca en la autosanación.
- El segundo nivel usa los símbolos para sanar a otros y trascender la distancia y el tiempo.
- En el tercer nivel se utilizan técnicas más sofisticadas de sanación.
- Y el cuarto nivel es la Maestría, en el que el terapeuta aprende a iniciar en los diferentes niveles.

F.E.Y.S.
La Federación Española de Yoga Satsanga (F.E.Y.S.) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a escuelas, profesores y practicantes de Yoga de toda España.
Desde 2004 trabaja en el desarrollo de iniciativas dirigidas a la investigación, fomento y difusión del Yoga.
La FEYS es miembro de la Confederación Ibérica de Yoga, y miembro fundador de la Confederación Europea de Yoga y de la Confederación Mundial de Yoga.

Los servicios de F.E.Y.S.
- Formación de profesores de Yoga y expedición de títulos, a través de las Escuelas de Formación, cumpliendo el programa básico elaborado por la FEYS y los mínimos establecidos por la Unión Europea de Yoga.
- Seguro médico de accidentes a todos los afiliados (incluido en la cuota anual) y seguro de responsabilidad civil, opcional con un descuento a los federados.
- Carnet de federado con información de contacto de la FEYS y de la póliza del seguro.
- Congresos de Yoga Satsanga, Congresos Ibéricos de Yoga, Congresos Europeos de Yoga y Congresos Mundiales de Yoga.
Ven a conocernos en nuestro sitio web: http://federaciondeyoga.es
Contáctanos para obtener más información
